✔️ Acabado al Aceite, Técnica usada para Muebles de Madera

Acabado al Aceite

¿En qué consiste? El terminado al aceite es uno de las técnicas más antiguas de resguardo y embellecimiento de cualquier mueble hecho en  madera. Con esta forma de acabado, se  le permite al mueble, que luzca todo su esplendor ya que deja a la vista la veta (o rayado natural) de la madera. Además, los productos son tomados de la naturaleza y las técnicas que se emplean  para la aplicación de estos productos,  son muy fáciles de usar.

 Ventajas del acabado al aceite en la madera

  • Las ventajas, al aplicar el acabado al aceite a un mueble de madera, son:
  • Resalta la belleza natural de la madera.
  • Resalta sus vetas o rayas naturales.
  • El mueble, al absorber este producto, se integra constituyéndose como parte de la madera.
  • Con este tipo de acabado, sus poros no se sellan.
  • Le permite conservar tanto su humedad como su color natural, aun cuando los cambios ambientales como sol o lluvia, le arropen.
  • El acabado al aceite, es favorable en aquellos muebles que se sitúan es espacios exteriores o abiertos.
  • Están mejor protegidos de la polilla o termita.
Acabado al Aceite
Acabado al Aceite

Desventajas de la técnica del acabado al aceite

  • Felizmente se puede decir que, prácticamente  no hay desventajas, ya que las que existen son insignificantes y nada difíciles de resolver:
  • Aunque es una técnica muy sencilla de aplicar, es muy laborioso porque exige cierto grado de dedicación.
  • Requiere de remozarlo o rejuvenecerlo con  una relativa periodicidad. Máxime si los muebles están a la intemperie.

Observaciones Antes de aplicar el Acabado al Aceite sobre cualquier mueble de madera

Si el mueble, ya ha sido pintado o barnizado en alguna ocasión, no se podrá aplicar esta técnica si no se le ha decapado minuciosamente. Este debe quedar libre de todo vestigio  de pintura, a fin de que las imperfecciones no salgan a relucir una vez que estemos aplicando el aceite y afeen el resultado de nuestro trabajo. Hay que recordar que, este es un tratamiento completamente transparente.

Si por el contrario, el mueble tiene su madera virgen, es decir, que no ha sido pintado nunca, el trabajo al aceite será mucho más fácil de realizar y su resultado será de encanto.

No obstante, esta técnica no es que no me permita aplicarle a mi mueble algo de tinta. Perfectamente podemos entintarlo y darle así el color que deseemos.

TIPOS DE ACEITES

 Existen dos tipos de aceites, el que se puede preparar en casa y el comercial.

Caseros

Estos están hechos a base de linaza, vaselina o teca. Y cada uno de ellos, cuenta  con propiedades muy particulares.

Aceite a base de linaza: Este aceite se obtiene de las semillas de una planta conocida con el nombre de Lino. (Linum Usitatissimum).El cual le da un tono dorado a la madera.

Aceite de Teca: Le da resistencia a la madera, por lo tanto es el aceite adecuado para aquellos muebles que deban resistir  el sol o las lluvias. (Muebles de terrazas o patios). Este aceite es extraído del árbol que lleva su nombre, (Tectona Grandis).

Vaselina: La vaselina  es un producto mineral que, nos ayuda  a restablecer el brillo y esplendor  de nuestros muebles de madera.  (Producto derivado del Petróleo).

Comerciales

Como su nombre lo indica, son aquellos productos con base de aceite, que podemos encontrar en las ferreterías. Por ejemplo, Aceite  “para” teca, aunque tiene teca, es elaborado industrialmente y, vaselina, el cual se consigue en farmacias o droguerías.

Por lo tanto, como dijimos antes,  con estos aceites, ya sean caseros o comerciales, se logrará cubrir la madera de la humedad y del sol abrazante, además le dará brillo, sin riegos de que se formen capas  de polvo sobre el aceite echado, ya que este será absorbido por  los poros de la madera. Nutrirá sus fibras, creará  una película impermeable que le  va a aportar a la pieza o mueble, un atrayente tono lustroso pero a su vez, le alargará su vida útil. Y como un último tips entre otros más,  es que si tus puertas o ventanas de madera, se abomban debido al efecto de la humedad, eche sobre esa superficie afectada suficiente vaselina para que esta le absorba la humedad contenida.

¿Cómo se aplica estos aceites?

Aplicar estos aceites al mueble, puertas o ventanas, es sumamente sencillo. Sólo basta usar una brocha de cerda suave, o bien un trapo que no bote pelusa, y con otro limpio, una vez de dejar pasar un tiempo prudencial para que la madera lo absorba, se procede a pulirlo, hasta lograr sacarle brillo. Esta técnica del aceite, debe hacerse cada vez que sea muy notable la opacidad del mismo; lo que está indicando que la madera ya absorbió por completo las capas echadas anteriormente. Esto dependerá del grado de exposición a la humedad y sol que pueda estar llevando dicha pieza.

Trucos que pueden ayudar a rematar el trabajo

– Lijar con la lija grano fino humedecida con en el aceite.

– Frotar con trapo ligeramente húmedo con aceite en vez de seco.

– Dar un último y fino acabado con una capa de aceite, usando un rodillo de espuma.

– Pulirlo con algún producto especial de pulitura o con cera selladora.

Espero puedas aplicar esta técnica, ya que el acabado al aceite realza los dibujos presentes en la madera y lo hace de una manera extraordinaria. Además, si en el futuro existiese la necesidad de reparar alguna rayadura en la superficie del mueble de madera, se puede hacer de forma muy sencilla simplemente puliendo la zona y aplicando una nueva capa, para dejarlo como nuevo.

A continuación observa este video que muestra un acabado de aceite de Linaza y Cera, aplicado por Mara Woodworks a una mesa de trabajo hecha de pino de construcción y basada en el diseño de Jay Bates.

Preguntas Frecuentes

¿Qué Productos puedo usar para proteger un mueble de madera?

Los productos que por lo general se usan son la cera, el aceite, goma laca, poliuretano, el barniz y laca, éstos tienen en común dos cosas que sirven de acabados para la madera y para proteger nuestros muebles. Cada uno tiene unas propiedades y características específicas, que lo hacen más apropiado según el uso que se le vaya a dar al mueble.

¿Qué es el acabado para maderas en cera?

El encerado es una técnica de acabado que más se utiliza en la restauración y con muebles de madera maciza, debido a que por sus propiedades, nutre la madera y la protege. Las mejores ceras son las de carnauba y la de abeja, esta última se puede encontrar en diferentes formatos:

– La Cera blanca, brinda una veladura blanca transparente. Además se utiliza junto con la cera teñida para dar un aspecto envejecido y crear efectos.
– La Cera amarilla, se usa más para realzar el tono de la madera.
– La Cera con color, se usa para dar color o subir el tono del tinte existente.

3 thoughts on “✔️ Acabado al Aceite, Técnica usada para Muebles de Madera

  1. Hola, estoy haciendo una pergola de madera nueva de pino que estara en intemperie al 100%
    Que me recomaiendan para protegerla?
    Aceite de linaza, danés o teca?
    O una combinación?

  2. Hola Estimado Alonso, te felicito por tu proyecto de la Pérgola de madera, me gustaría mucho ver fotos de ella. si por se una estructura que irá a la intemperie, lo recomendable son aceites, y el de TECA es el más reconocido y los demás que mencionas, son igual de funcionales como el de linaza. Todos te van a proteger la madera.

  3. Hola amigo, excelente post!!. Una consulta, en la sección que recomiendas lijar con grano fino al aplicar el aceite, que grano recomendarías .. menos a 500 ? Gracias y saludos. Felicidades.

Comments are closed.