El hecho de que conozcas las 10 Reglas de Oro de la carpintería, va a contribuir en una marcada diferenciación en tu desenvolvimiento dentro de este maravilloso oficio con el objetivo claro de lograr ser exitoso. Ante nosotros, los que nos estamos desenvolviendo en el mundo de la carpintería, se nos presentan constantes posibilidades y […]
Categoría: Taller de Carpintería
Carpinteria de PVC ¿Qué es? Características y 5 ventajas por las que vas a querer trabajarlas
La carpinteria de PVC es una de las nuevas especialidades que cada vez gana más espacio en el mercado laboral, y por su puesto hay clientes que lo están solicitando. En este artículo, descubrirás de que se trata la carpinteria con PVC, características y 5 ventajas de usarla. Te invito a que puedas leer este […]
Cantear madera sin canteadora, 4 formas para emprendedores ¡Aquí te explico!
Hoy día, más personas emprendedoras quieren cantear madera sin tener canteadora, por lo que este tema es muy importante, ya que si o sí, la mayoría de los trabajos que realices en tu taller de carpintería tendrán que tener en sus piezas una línea recta incluyendo el círculo.
Algo que la mayoría de los que nos dedicamos a este Oficio de la carpintería sabemos que la canteadora, tiene un costo muy elevado, por otro lado ocupa un espacio excesivo en un taller.
¿Cómo Restaurar superficies de madera? 6 Daños más comunes
Restaurar superficies de madera, es una de las tareas a la que nos encaramos en ciertas épocas o con el transcurrir del tiempo de uso de nuestros muebles.
Por su puesto que por más cuidado y atención que le prestemos a las superficies de las maderas, estas se pueden deteriorar, mayormente ocurre con aquellos muebles que ocupamos con mayor frecuencia.
Cómo Pintar melamina, ¿Qué Productos Necesito? ¡Aquí te lo explico!
Existen una gran variedad de muebles, pero cómo pintar melamina, con diferentes colores y diseños, es lo que muchos andamos buscando, debido a que algunas veces queremos un tono o matiz diferente del que nos ofrece el mercado actual, por lo que algunos pudieran preguntarse, ¿Se puede pintar la madera con melamina?
En la mayoría de los hogares y oficinas, se están integrando los materiales de melamina, pero, ¿Estás a gusto con su color?, ¿Quieres darle un nuevo look a los diferentes espacios en tu casa?
¿Qué es el CNC?, Para que Sirve Ventajas y Cómo Prepararte para su uso
Hola, hoy te Hablare sobre ¿Qué es el CNC?, ¿Para que Sirve?, Ventajas y ¿Cómo Prepararte para su uso?; El proceso de industrialización y de mecanización junto a lo mejor de cada una de ellas, es lo que hoy nos trae a la disposición las mejores máquinas.
Carpintería Metálica, ventajas líneas de producción y como prepararte
Carpintería Metálica, ventajas líneas de producción y como prepararte para el oficio; Debido a que, cada vez son más los aspectos favorables sobre la carpintería metálica, quiero que conozcas algunas de las principales ventajas de este tipo de carpintería.
Cómo hacer un presupuesto correcto para tus productos y servicios
Aquí te hablaré sobre: “Cómo hacer un presupuesto”, y quiero enseñarte una forma práctica de fijar los precios, al trabajo que vas a realizar en tu taller de carpintería.
Por tal motivo, es importante que tomes en cuenta 3 pautas:
Las especificaciones del Producto.
Herramientas y equipos a utilizar.
Mano de Obra.
Estante fácil de montar en la cocina, ideal para trabajar en vacaciones
Estantes fáciles de montar en una pared de cocina, podría ser una tarea ideal para trabajar durante estas vacaciones escolares.
En este artículo pretendo mostrarte como hacer un par de estantes sencillos que solo se requiere cuestión de horas.
Reciclar la madera de skateboards ¡Conoce la mejor forma!
No cabe la menor duda que reciclar la madera en desuso de los skateboards es algo que debemos aprender a aprovechar, ya que se podría convertir en un material que fácilmente se acumula y trae más contaminación. en este artículo conocerás la mejor forma de reciclar la madera de Skateboard.
Tienda de carpintería de garaje, 6 pasos sencillos para construir una
Una tienda de carpintería está más orientada las ventas directas con clientes específicos, según sea la línea de producción que en este se maneje. Mayormente, comercializa productos ya acabados o listos para darse uso en variados ambientes como en hogares, oficinas, escuelas, hospitales, clínicas y muchos más.
Muebles que se pueden elaborar en un Taller de Carpintería
Un carpintero es aquél que está capacitado para elaborar muebles de madera tales como mesas, ya sean grandes o pequeñas, para salas de recibo o comedores, sillas de comedor, sofás, bibliotecas, escritorios, puertas y ventanas, entre otros objetos, como juguetes. Además, podrá laquearlos y pintarlos, tapizarlos y montarles los herrajes y cerraduras a los diferentes muebles
🎯 Cómo Organizar las Herramientas en la Carpintería
Organizar es sinónimo de ordenar, arreglar, planificar, coordinar, establecer, todos estos verbos nos ayudan a entender que en todo lugar de trabajo se puede llevar a cabo ciertos lineamientos para poner orden en determinadas cosas, para ello se requiere pensar en forma detenida sobre los detalles que se necesitan para llevarlos a cabo.
Taller de bricolaje, como emprender ¡Aquí te explico!
Taller de bricolaje, se refiere al espacio o lugar que es destinado al trabajo manual de carácter artístico, decorativo, también se emplea para restaurar y reparar, que se realiza normalmente para decorar o para arreglar diferentes elementos una casa, tales como: Muebles de madera, sillas, ceibó, copetes de cama, puertas talladas, baul, tapicería en general.
¿Se puede crear un taller de carpintería en casa? ¡Aquí te explico cómo!
Si eres una persona que disfruta del trabajo de bricolaje con la madera y de los procesos de la carpintería, y quieres emprender, es fundamental tanto el conocimiento, como un espacio de trabajo, y las herramientas para abarcar todo tipo técnicas con la madera.
Monta tu propio taller de Carpintería ¡Aquí te decimos cómo!
Realmente lo que se necesita es el deseo de emprender tu propio negocio, un taller de carpintería, necesitas un capital de creación, y el lugar físico, así que en lo que respecta al lugar, solo toma en cuenta que sea un espacio acondicionado con buena luz, ya sea natural o de bombillas lo suficientemente potentes, con buena ventilación o entrada de aire, que goce de puertas o portones anchos, de buena altura y, lo necesariamente amplio para poder manipular con libertad, la madera y el producto fabricado o reparado, y sobre todo cuente con la seguridad para la prevención de accidentes con la electricidad, los solventes, el fuego, de la seguridad personal como de las maquinarias.