Medidas que se pueden conseguir los rodapié
Los rodapié vienen en diferentes espesores y largos. Por lo general, los que son de madera en MDF laminado y en aglomerados tienen un largo común que es de 2,44 mts, el ancho puede variar según sean las necesidades del cliente, estas medidas son: 2,5 cm, 4,5 cm, 5 cm, 7 cm, 8 cm, 12 cm.
Guía para crear tus propios rodapié
Antes de avanzar con el tema que corresponde a realizar tus propios rodapié, te recomiendo, tengas en cuenta que el tipo de piso que esté instalado, juegan un papel importante a la hora de elegir el mejor o el más conveniente.
Esto es, importante recordarlo debido que, según sea la naturaleza del elemento que constituya el suelo o piso del hogar u oficina, deberá tener la misma naturaleza el rodapié.
- Por lo tanto, si tu suelo es de parqués, el rodapié deberá ser del mismo material del parqué, por ejemplo: Si fuese de pino el piso, el zócalo deberá ser de pino. Por consiguiente, si el suelo es de mármol, deberá usar un guardaescoba de mármol. Si el suelo es roble, entonces el rodapié será de roble.
- Al mismo tiempo, el espesor del rodapié, juega un papel relevante, ya que un rodapié de cerámica o gres no es suficiente grueso y la separación con respecto a la pared, no es mucha, y esa distancia limita la protección contra tres elementos, como el agua, el polvo o al acercar los muebles a la pared.
- Puedes colocar rodapié de madera natural o con madera artificial que transmite la semblanza de otras maderas caras, esto se consigue con maderas laminadas en DM, (Densidad Media), Pero, de vital importancia que tenga un tratamiento hidrófugo, con aspecto en color verdoso.
Materiales para crear tus rodapié de madera
Importante que sea una lámina DM o de Hidrófuga, de 15 mm en adelante de espesor, por 2,44 mts de largo por el ancho de 1,22 mts en adelante.
Métodos para fijar los rodapié de madera
- Silicón ó adhesivo extra fuerte de montaje, que sirva para unir piezas de madera a superficies de pared, yesos, baldosas, ladrillos y plásticos. Se recomienda que la pared esté nivelada, lisa y limpia, en la superficie que hará contacto con el rodapié.
- Pega instantánea transparente extra fuerte.
- Si deseas usar otro método para fijar los rodapié a la pared, puedes usar clavos de acero sin cabeza de 1 1/2". Se sugieren dos clavos de acero, cada 60 cm u 80 cm.
- Clips para fijar los rodapié. (Los puedes conseguir en ferreterías). Este queda fijo entre la pared y zócalo, éste método es más sencillo, ya que debe calzar con el uso de un surco o canaleta a lo largo del rodapié.
- Con ramplug o tarugos de 5/16" y tornillos # 7 de 1 1/4" para cada 60 cm u 80 cm. Esté método implica, usar taladro con broca para pared, y en la madera broca con avellanador, puedes colocar tapas plásticas o tener tarugos para tapar las cabezas de los tornillos del mismo color de la lámina.
Método de instalación de Rodapié
Herramientas para crear tus rodapié de madera
Herramientas eléctricas y manuales:
- Sierra de banco o sierra circular.
- Router con sus fresas para hacer los acabados o bisel en el canto.
- Destornillador opcional según sea el método de fijación.
- Caja de Inglete o un accesorio de inglete para sierra circular de corte transversal.
- Serrucho o sierra de precisión.
- Nivel.
- Pistola para tubo de Silicón de acción manual.
- Martillo de goma
- Martillo de carpintero.
- Punzón.
- Taladro con broca avellanador para tornillo 1 1/4", y broca para ramplug verde de 5/16".
Pasos para crear e instalar tus propios rodapié de madera
Teniendo la madera DM con protección Hidófuga, del color de tu preferencia:
- Procede trasladar la medida o calibrar tu herramienta de corte, al ancho de corte de 8 cm. Es decir, quedarán listones de 15 mm x 80 mm x 2,44 mts.
- De hecho, los cortes los puedes llevar a cabo con cualquiera de estas dos herramientas: Sierra de Banco (Ideal), o una Sierra Circular (Opcional aceptable). Tomando muy en cuenta que entre más dientes tenga el disco el corte será más fino y te quedará con menos astillas en los bordes.
- Desde luego, mide el largo de cada pared o espacio donde vayas a colocar las los listones, agrega o corta según sea la necesidad de madera.
- Claro, realiza cortes a 45°, en las uniones y en las esquinas con la ayuda de un inglete, o con la misma sierra. En otras palabras, toma en cuenta que en las esquinas deben unirse perfectamente a inglete los rodapié.
- Presenta las piezas, donde irás a colocarlas, verifica que el largo sea el correcto, y si los vas a taladrar para fijar los rodapié con el Clips para rodapié o con ramplug.
- Ahora, con la ayuda de un taladro y la broca avellanadora para tornillo 1 1/4", abre los orificios en los rodapié donde se colocarán los tornillos, haz las marcas convenientes entre 60 cm u 80 cm.
- Luego, con esos orificios en la madera presenta los zócalos nuevamente y haz unas marcas con la ayuda de un punzón broca especial para concreto o pared, abre los orificios.
- Limpia los orificios y extrae el polvo con la ayuda de una sopladora, o con una manguera sopla para retirarle el polvo o viruta de cemento que pueda obstaculizar la entrada del ramplug.
- Sin embargo, si tu método es colocar clavos con la ayuda de un objeto o de una persona sostén contra la pared la pieza y procede a perforar la madera y pared con clavos de acero sin cabeza.
- En cambio, si tú método es trabajar con silicón o adhesivo extrafuerte, lo puedes llevar a cabo. Para que se sea rápido y efectivo, coloca varias líneas de silicón a lo largo y ancho de cada listón, y lleva con precisión la pieza contra la pared, y con la ayuda de un martillo de goma aplica presión aplicando golpes suaves, para que el silicón se expanda entre la madera y la pared y la fuerza de adhesión sea la correcta. Verifica que la pieza quede recta, te puedes ayudar de un nivel.
- En aquellos lugares como pasillos y paredes largas que superen los 2,44 metros, debes realizar una unión o empalme entre las dos piezas, estas deben unirse con un ángulo de 45° y no con un angulo de 90°, para ello puedes valerte de un pegamento instantáneo y sostener la unión mientras seca en varios segundos.
Procedimientos para hacer los cortes a 45° en los rodapié
En el paso 4, se amerita realizar cortes oblicuos o a 45° que permite la unión perfecta de dos piezas en las esquinas.
Desde luego, teniendo todas las piezas medidas y cortadas correctamente, puedes valerte del accesorio para sierra circular, o de una caja de inglete para cortes a 45° y 90°. los cortes deben llevarse a cabo de manera que la pieza de la izquierda y de la derecha en una esquina, queden perfectamente a escuadra y formen un ángulo de 90° ya sea que sea una esquina saliente o entrante.
Para ello, presenta las piezas en dichas esquinas que se amerite los cortes y verifica, cuál es la izquierda y la derecha, y realiza marcas el el dorso si crees conveniente para recordar en que vértice vas a llevar a cabo el corte a 45°.
Amigos, espero todos tus proyectos relacionados a crear rodapié por ti mismo o en su proceso de instalación te queden excelentes.
Información de contacto y opinión
Por favor deja tu comentario para saber que te ha parecido la información, me puedes contar como te fue, creando los rodapié y que método usaste, para instalarlos. Puedes opinar a través del grupo de "decarpinteria.net" en Facebook, y en Twitter @decarpinteria.net.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR