Hoy, te quiero dar 6 consejos para diseñar estantes de madera, dependiendo del material que vayas a ocupar debes tener muy presente su rigidez, la carga ideal por metro o pie cuadrado, y otros detalles que se consideran muy relevantes en cuanto a la dimensión y espaciado de la estantería.
Un estante es un mueble de madera que sirve como recurso para el almacenaje de víveres, enseres del hogar, herramientas o como mostrador de diferentes tipos de mercancía en variados comercios.
Tal vez, en tu caso ya tengas en mente la idea de tener tu propia estantería; Si es tu primera vez que quieres hacer uno, y te han llegado dudas sobre que medidas son las ideales, como ocupar un material u otro, qué herramientas tanto eléctricas como manuales son las necesarias para llevar a cabo este proyecto, tranquilo(a) haz llegado al lugar correcto.
¡Si quieres enterarte de todos estos por menores, te invito a que sigas leyendo el artículo hasta el final!
6 Consejos para el diseño de estantes de madera 💥
Para facilitar el acceso a los estantes, los estantes para libros generalmente no miden más de 210 cm de ancho. Las estanterías pequeñas para libros suelen tener de 75 a 105 cm de alto. El estante más alto de una estantería debe ser tan alto como una persona de tamaño promedio pueda alcanzar cómodamente: entre 183 cm y 198 cm. Si se accederá a los estantes desde una posición sentada, el estante más alto no debe estar a más de 153 cm del piso. Los estantes de madera más bajo debe estar a 8 a 10 cm del nivel del piso.
El ancho o la luz de la repisa se determina tanto por consideraciones estéticas como de pandeo. Una estantería completamente cargada soporta una carga de 10 Kg a 12 Kg por cada 30 cm que corre. El ojo notará una desviación de 0,079375 cm o 1/32 pulgadas cada 30 cm que corre, de modo que una estantería completamente cargada (32kg- 36kg) que tiene 91 cm, no debe combarse más de 0.238125 cm. Para la mayoría de los estantes hechos de material de 1.9 cm , un espacio práctico es de 76 cm a 91 cm.
La profundidad del estante está determinada por el tamaño de los artículos que se almacenarán, generalmente dentro del rango de 15 cm a 61 cm. Por lo que, la profundidad de los estantes de madera para una estantería de uso común suele tener de medidas entre 25 cm a 30 cm.
El espacio entre los estantes generalmente variará de 18 cm a 38 cm, siendo lo común de 20 cm a 30 cm para las estanterías. Para evitar que el estuche parezca pesado en la parte superior, use un espacio entre estantes más pequeño cerca de la parte superior y uno más grande cerca de la parte inferior.
Una estantería bien construida exhibirá un mínimo de estanterías de lado a lado. Uno de los medios más efectivos para prevenir el trasiego es agregar una parte posterior de madera contrachapada de 0.5 cm que esté rebajada y clavada en los estantes. Sin lugar a dudas, otros métodos incluyen un refuerzo diagonal para la espalda, bloques de esquina y tacos de soporte en la parte superior e inferior de la unidad.
Al elegir un material para estanterías, tenga en cuenta la rigidez y la susceptibilidad a la fluencia de cada material. Por su puesto, la madera que llamamos maciza es más rígida que la madera contrachapada, que es más rígida que los tableros de partículas. El tablero de partículas se deslizará más que otros materiales, por lo que podría desarrollarse un pandeo antiestético si se usa un espacio de estante excesivo.
Tramos máximos de las estanterías de madera
(suponga un estante de 25 cm de ancho, 9kg cada 30 cm cuadrado de carga)
Material
Alcance máximo sin hundimiento
Vidrio de 3/8 ” ó 9,5 mm
46 cm
Tablero de partículas de MDF de 3/4 ” ó 19 mm
66 cm
Contrachapado de 1.9 cm
81 cm
Madera contrachapada de 19 mm con una abrazadera de soporte de 14 cm
107 cm
Madera contrachapada de 18 mm con dos listones de soporte de 14 cm
122 cm
Pino amarillo de 1,9 cm
91 cm
2,54 pino amarillo
122 cm
Pino amarillo de 14 cm
163 cm
1,9 cm de roble
112 cm
2.5 cm de roble
132 cm
Roble de 14 cm
198 cm
Clasificaciones de rigidez para varias especies de madera
A continuación, se muestran las clasificaciones de rigidez de varias maderas que se utilizan comúnmente para estantes, clasificadas en orden de rigidez decreciente.
La rigidez del estante se mide por el módulo de elasticidad (E). Cuanto mayor sea el valor E, más rígido será el material y menos se combará.
Especies
Módulo de elasticidad (E)
Abedul
2.01
Abeto
1,95
Arce duro (azúcar)
1,83
Roble blanco
1,78
Ceniza blanca
1,77
Pino de hoja corta
1,76
Nogal negro
1,68
Álamo
1,58
cereza
1,49
roble rojo
1,49
Abeto blanco
1,38
Pino ponderosa
1,26
Pino blanco
1,24
Cedro rojo occidental
1.12
Técnicas para aumentar la rigidez del estante
Acorte el espacio del estante o use piezas de soporte verticales.
Coloque un listón de 1 a 2 pulgadas de ancho en la parte delantera o trasera del estante.
Atornille la caja de nuevo al borde posterior de los estantes.
Utilice un material más grueso.
Cambie el material de la estantería.
Emplee una construcción de caja de torsión para los estantes.
Requisitos de espacio en los estantes para varios artículos
Elemento de almacenamiento
Espaciado
Profundidad
CD
15 cm
18 cm
Equipo estéreo
18 cm
46 cm
Libros para niños
20 cm
20 cm
Libros de bolsillo pequeños
20 cm
20 cm
Lectura general
25,4 cm
25,4 cm
Cintas de video
25,4 cm
18 cm
Revistas
30 cm
30 cm
Álbumes de fotografías
33 cm
30 cm
Grabadora
33 cm
36 cm
Ropa de cama, ropa
36 cm
46 cm
Libros grandes de tapa dura
38 cm
30 cm
Dimensiones estándar de estanterías y estantes de madera colocados de pie
Altura: 76 cm- 213 cm
Estante más alto: 183 cm – 198 cm
Profundidad: 20 cm – 61 cm
Ancho: 61 cm – 122 cm
Espacio Mínimo entre estantes: 18 cm- 20 cm
Espacio Máximo entre estantes: 33 cm – 38 cm
Estantes colgantes
Altura de la unidad: 76 cm- 107 cm
Altura de la base sobre el piso: 91 cm – 137 cm
Profundidad: 15 cm – 41 cm
Ancho: 61 cm – 91 cm
Gabinete
Altura de la unidad: 183 cm – 213 cm
Altura del gabinete base: 76 cm – 91 cm
Altura de los estantes sobre la base: 91 cm – 137 cm
Profundidad del gabinete base: 38 cm – 64 cm
Profundidad del estante: 25,4 cm – 33 cm
Ancho: 91 cm – 122 cm
Métodos para colocar estantes de madera fijos
Junta a tope: resistencia mínima al aturdimiento.
Tacos, cuartos redondos: simple, poco atractivo, altura de estante reducida en los extremos.
Dado: bastante fuerte, relativamente simple, debe cubrir los extremos expuestos.
Ranura para cortar – Bastante fuerte, limpia, no expuesta, trabajo adicional para hacer muescas en los estantes.
Cola de milano deslizante: junta más fuerte, buena resistencia al trasiego, se requieren tolerancias estrechas.
Tacos – Bastante fuerte, alineación limpia y precisa, mínima resistencia al desgarro.
Galletas – Bastante fuerte, simple, limpia mínima resistencia al trasiego.
Soportes de metal: Simples, poco atractivos, adecuados para estanterías de servicios públicos.
6 Herramientas Eléctricas para hacer estantes de madera
A continuación, te quiero mostrar la lista de las herramientas más básicas para llevar a cabo dicho proyecto de crear tus propias estanterías. Aclarando que muchas de ellas son opcionales, dependiendo del estado de la madera o del acabado que quieras tener al final de tu trabajo.
Cepilladora (Opcional), Ojo ya existen tiendas que te ofrecen la venta de la madera bien cepillada y canteada o que con ellos contrates el servicio de cantear y cepillar.
Clavadora de clavos o grapas para madera eléctrica (Opcional).
Compresor de aire en el caso que desees aplicar el sellador, la pintura o algún barniz para madera.
8 Herramientas Manuales para hacer estantes de madera
Ahora, te quiero mostrar la lista de las herramientas más básicas para llevar a cabo dicho proyecto de crear tus propias estanterías. Por lo que, estas son menos costosas y en la mayoría de los talleres de carpintería y de Bricolaje ya existen.
En cada país, siempre habrá una madera que se destaque de otras por sus bondades o cualidades, ya sea que estés buscando que sea más resistente a la humedad, al frío o que sirva para soportar cargas mayores, y un caso poco frecuente maderas livianas por que solo es para efectos estéticos, de adornos como repisas flotantes.
Eso nos lleva a que todas las maderas son aptas para hacer repisas, pero las más ocupadas como maderas naturales son Abedul, Nogal, Cerezo, Pino, Abeto y Cedro.
2.- ¿Qué se necesita para hacer repisas?
Materiales para hacer una repisa casera
Tablas de madera
Soportes
Taladro
Martillo
Puntillas
Lija de agua
Regla o metro
Lápiz
3.- ¿Cuál es el mejor método a la hora de colocar estantes de pared, Con pie de Amigo o Sistema Flotante?
Te voy a ser muy sincero, ambos métodos o formas de colocar vuestros estantes de madera en pared son muy efectivos, por lo que habría que evaluar que carga a soportar el estante o repisa, por otro lado que tanto te puede ayudar a mejorar el diseño o factor de decoración en el ambiente.
El sistema Pie de amigo o de soporte metálico ofrece buena rigidez y soporte de carga, pero no es lo más estético, aunque si es funcional y muy sencillo de colocar.
Por otro lado, el sistema flotante requiere de un mecanizado adicional en la madera, que servirá de estante o repisa; Para que la carga sea soportada por la estructura interna del estante flotante. En efecto, es un poco más laboriosa y se requiere precisión y la ayuda del nivel.
Te gustaría ser parte de mi grupo público de Facebook, en el que ya formamos más de 13.200 personas. Todos pueden participar, dejando comentarios, compartiendo fotos de sus trabajos e inclusive haciendo preguntas abiertas y similares.
¡Haz Clicken el botón con la manito y nos vemos dentro!