Restaurar y reparar, no tienen el mismo significado, y muchos pueden confundir los términos. La palabra restaurar es devolver o restituir a un mueble su estado previo, permitiendo luzca de nuevo su esplendor y funcionamiento. La restauración, se lleva a cabo en obras de arte, así como en muebles de madera antiguos. Por ejemplo, restauraciones en sillas Luis XV, XVI, entre otras. Así que, este arte, debe ser elaborado por un ebanista calificado y cualificado.
¿Qué Implica Restaurar Muebles de Madera?
Ahora, considerando que, en la mayoría de los casos, son piezas únicas, que guardan una gran historia, debido a la cantidad de años de existencia, deberá el ebanista por lo tanto, tomar en cuenta los aspectos de la originalidad y el estilo o diseño.
No obstante, algunos elementos para el momento de su restauración, ya no serían tan originales, debido a que han dejado de existir en el mercado para el momento de su restauración. Como por ejemplo, la tela con que otrora fue tapizada una silla o sofá. Lo otro que se debe considerar en una restauración de piezas antiguas, además de su funcionalidad, es que al ser piezas únicas y/o escasas, llegan a ser muy valiosas en sentido monetario tanto para su misma restauración, como para venderlas.
De igual forma, hay ciertos muebles de madera, también con años de elaborados, que permiten que su restauración se modernice, sin que por ello pierda su valor al hacer uso de ciertas técnicas al pintarlos, otro aspecto a tomar en cuenta es como por ejemplo, pintura estilo vintage, la pintura de pizarra, el barnizado, tinturar o tintar, el encerado y, el efecto envejecido, entre otras técnicas; personalizando y embelleciendo a fin de darles uso nuevamente.
Los muebles que se prestan para aplicar estas técnicas, son las cajoneras, mesas de noche, peinadoras, ceibo, vitrinas, sillas y mesas pero que no lleven el tallado de los Luis XIV, XV, XVI… porque de lo contrario, desmejoran su valor artístico y monetario.
A continuación observa este video que pertenece a Luis Lovon Sobre “como quitar la laca de un mueble tallado, en un proceso de Restauración“.
¿Qué implica Reparar Muebles de Madera?
Este término, no se debe entender igual al de restaurar. De manera que, se concibe por reparar, al hecho de recuperar o rescatar el uso de un determinado mueble, que aun cuando afecte un poco su aspecto original, no lo afecta o perjudica en su valor original ni monetario, por el contrario, lo valoriza.
Los trabajos de reparación de piezas de madera, se llevan a cabo en un taller de carpintería. Los muebles que se pueden reparar, son innumerables tales como sillas, mesas, escritorios, repisas, muebles para empotrar de cocinas y sofás entre otros. Al igual que el ebanista, el carpintero debe conocer muy bien sus herramientas de trabajo, materiales de uso en esta área, así como las técnicas de reparación, lijado, masillado, (masticado) laqueado, barnizado, tapizado, tintado y, reparación y ajuste en las juntas de los muebles o piezas.

A continuación observa este vídeo, que pertenece a CarpinteriaGR sobre “Reparar una silla de madera”
Perfil de un ebanista
El arte de la ebanistería por esencia, es el oficio de un profesional o persona con experiencia y conocimientos dedicados a los oficios con la madera con un gran amor y pasión. El Ebanista destaca por reunir las siguientes cualidades.
- La creatividad.
- El dibujo.
- La geometría.
- La paciencia.
- Capaz de realizar e interpretar planos.
- Destreza y experiencia para realizar diseños.
- Habilidad, responsabilidad y destreza para restaurar invaluables obras centenarias.
- Conocer las características y propiedades de todas y cada una de las maderas.
El perfil de un carpintero
- La creatividad.
- El dibujo.
- Conocer y hacer un buen uso de las máquinas, herramientas y materiales de una manera apropiada.
- Tener las debidas habilidades en el arte de la tapicería.
- Conocer y saber las técnicas de laqueado, barnizado, entintado, encerado de una pieza de madera.
- Recibir y transmitir directrices.
- Realizar debidamente montajes de puertas y ventanas.
En suma, hemos podido notar que, el ebanista diseña o bosqueja muebles, garantizando la madera a usar, el ensamblaje, su decorado, como también su montaje; mientras que el carpintero, fabrica, elabora o produce muebles en madera, inclusive en serie.
La conservación de piezas hechas en madera
Este es otro vocablo muy fácil de confundir con los términos restaurar y reparar.
- Es necesario, lograr entenderla y diferenciarla, y lo que ella implica tanto en la ebanistería como en la carpintería.
- Conservación, no es más que procurar preservar y mantener, en buen estado a través del tiempo, cualquier mueble o pieza de madera, dándole:
- Un buen uso.
- Realizándole retoques en su pintura o laqueado cuando lo amerite.
- Protegiéndola de la polilla o carcoma.
- Protegiéndola del medio ambiente, como son el sol, la lluvia, el polvo. E inclusive de productos abrasivos entre otros.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son Muebles Vintage?
Vintage es una palabra que se usa para clasificar algo perteneciente a una época pasada, de este modo, los cosas muebles o artículos de madera vintage no solamente son antiguas, sino que, por su valor histórico, su significado, el realce estético, lo funcional o singular, tiene un valor que va más allá de su sentido utilitario o decorativo.
Por este razón, son muchas las personas que invierten en artículos vintage, con la finalidad de tenerlos, para sus colecciones privadas de objetos antiguos y escasos.
¿Qué Hacer para Cuidar Muebles de Madera?
Los muebles de madera son los elementos más clásicos que están presentes en las mayorías de las casas, y requieren de ciertos cuidados para mantenerlos y realzar su belleza, así que bien puedes hacer lo siguiente:
- Limpia los muebles cada cierto tiempo con agua tibia y jabón, usa un cepillo de cerdas suaves y luego un paño, luego seca muy bien.
- Aplica una fina capa de cera sobre la madera, espera varios minutos y con un trapo procede a pulir la superficie, hasta que veas que va recuperando su brillo.
- Para remover manchas o marcas dejadas de recipientes o vasos calientes, usa cenizas con aceite, deja actuar varios minutos y luego retirar con un paño.
- No expongas la madera a humedad constante, ni espacios donde le de la luz solar directamente, terminara pudriendo o agrietando la madera.